Seleccionar página

ACERCA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

[vc_row rt_row_background_width=”fullwidth” rt_row_content_width=”default” rt_row_style=”default-style” rt_row_height=”” rt_column_gaps=”” rt_row_shadows=”” rt_row_borders=”” rt_bg_effect=”classic” rt_bg_image_repeat=”repeat” rt_bg_size=”cover” rt_bg_position=”right top” rt_bg_attachment=”scroll” rt_bg_layer=”” rt_bg_video_format=”self-hosted”][vc_column rt_bg_effect=”classic” rt_bg_image_repeat=”repeat” rt_bg_size=”auto auto” rt_bg_position=”right top” rt_bg_attachment=”scroll”][vc_column_text]

 

DEFINICIÓN Y SÍNTOMAS

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico del movimiento, degenerativo y progresivo. Aunque normalmente se presenta después de los 65 años, alrededor del 15 % de las personas con esta afección presenta una enfermedad de Parkinson temprana antes de llegar a los 50 años.2

A medida que la enfermedad de Parkinson progresa, se vuelve cada vez más incapacitante, lo que hace que las actividades cotidianas como bañarse o vestirse se tornen difíciles o imposibles. Muchos de los síntomas de la enfermedad de Parkinson se relacionan con el control motriz, que es la habilidad para controlar los músculos y el movimiento.

Los cuatro síntomas principales de la enfermedad de Parkinson son los siguientes:

  • Temblor (estremecimiento rítmico e involuntario de una extremidad, de la cabeza o del cuerpo entero): Es el síntoma más reconocido de la enfermedad de Parkinson y, a menudo, comienza con un temblor ocasional en un dedo que, con el tiempo, se propaga a todo el brazo. El temblor puede afectar solo una parte o un lado del cuerpo, especialmente durante las etapas tempranas de la enfermedad. No todas las personas que sufren la enfermedad de Parkinson presentan temblores.
  • Rigidez (endurecimiento o falta de flexibilidad en las extremidades o articulaciones): La rigidez muscular que se experimenta con la enfermedad de Parkinson comienza, a menudo, en las piernas y en el cuello. La rigidez afecta a la mayoría de las personas. Los músculos se tensan y se contraen, y algunas personas pueden sentir dolor o endurecimiento.
  • Bradiquinesia o aquinesia (lentitud en el movimiento o ausencia de movimiento): La bradiquinesia es uno de los síntomas clásicos de la enfermedad de Parkinson. Con el tiempo, las personas con enfermedad de Parkinson pueden presentar una postura encorvada y caminar lento, arrastrando los pies. También pueden perder, a la larga, la capacidad de comenzar a moverse y de continuar haciéndolo. Después de algunos años, pueden experimentar aquinesia o “congelamiento”, y no ser capaces de moverse en absoluto.
  • Inestabilidad postural (equilibrio y coordinación debilitados): Las personas con inestabilidad postural pueden tener una posición encorvada, con la cabeza agachada y los hombros caídos. Pueden presentar una inclinación hacia atrás o hacia adelante, y pueden sufrir caídas que les causen daño. Las personas con una inclinación hacia atrás tienen una tendencia a la “retropulsión” o a mecerse hacia atrás.

Si tu familia o un amigo necesita apoyo para luchar contra esta enfermedad o necesitas más información sobre la terapia DBS contactanos haciendo Click Aquí 

Volver a Pagina Principal Parkinson

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]