Seleccionar página

La Terapia para el Control de Parkinson con los modelos Activa® de la marca Medtronic constituye el avance más importante para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson en más de 30 años. 

La Terapia para el Control de Parkinson de Activa emplea dispositivos médicos implantados quirúrgicamente, semejantes a los marcapasos cardíacos, para administrar estimulación eléctrica a zonas específicamente señaladas en cada lado del cerebro que participan en el control motor. La estimulación continua de estas zonas bloquea las señales que provocan los síntomas de discapacidad motora de la enfermedad. Como resultado, muchos pacientes logran controlar mejor los movimientos del cuerpo. La terapia de estimulación cerebral profunda ofrece un tratamiento ajustable y totalmente reversible para el manejo de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. 

El neuro estimulador o generador puede ser recargable conuna vida útil de 9 años independientemente la cantidad de electricidad necesaria para manejarlos síntomas, pero también se tienen neuro estimuladores no recargables con una vida útil entre 2 a 5 años lo cual dependerá de la cantidad de electricidad necesaria para manejarlos síntomas a valores más altos de electricidad menor tiempo de vida útil dentro del rango antes mencionado.

¿En que consiste la terapia?

La estimulación cerebral profunda se logra mediante la implantación quirúrgica de un neuro estimulador y electrodos (cables médicos especiales) que se colocan en áreas específicas del cerebro y mediante los cuales es llevada la electricidad que reduce los síntomas de la enfermedad. Durante la cirugía se colocan los electrodos dentro del cerebro y un dispositivo emisor de impulsos eléctricos bajo la piel del pecho.

Los parámetros de electricidad utilizados en su terapia para el manejo de la enfermedad de Parkinson deben ir ajustándose con el tiempo pero para lograr esto no es necesario ningún procedimiento invasivo ni que genere incomodidad en el paciente, sino que se lleva a cabo mediante telemetría sobre la piel.

¿Cómo funciona?

El médico debe hacer una valoración integral del paciente y determinar si es un candidato adecuado para la terapia, de ser así se programa la cirugía para implantar el sistema. 

La Terapia para el Control de Parkinson de Activa actúa estimulando eléctricamente el núcleo subtalámico (NST) o el globo pálido interno (GPi). Estas estructuras están ubicadas muy dentro en el cerebro y están implicadas con el control motor, estos electrodos quedan una parte en la parte profunda del cerebro y otra parte queda por debajo de la piel y se conectan al neuro estimulador o generador que se coloca a nivel del pecho por debajo de la piel, esto es similar a como se usan los marcapasos para el corazón. 

La estimulación cerebral profunda ayuda a controlar y reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson y es usado en conjunto con algunos medicamentos. La estimulación eléctrica es enviada del dispositivo emisor a ciertas áreas muy bien definidas del cerebro por finísimos alambres aislados y es entregada por medio de electrodos especiales en las áreas mencionadas. Estos impulsos eléctricos alivian los síntomas de la enfermedad en ambos lados del cuerpo. Usted puede ser candidato a esta terapia si sus síntomas responden a la administración de levodopa, pero este medicamento y otros se han vuelto menos efectivos o inefectivos al avanzar el tiempo. Como resultado de lo anterior, los pacientes logran un gran control de sus movimientos corporales y el desaparecimiento de los síntomas.

Componentes del sistema DBS

El sistema DBS es implantado dentro del cuerpo del paciente e incluye las siguientes partes:

  1. Electrodos: Set decables médicos delgados, flexibles, aislados y que en su punta poseen contactos donde se libera la energía. Traslada la electricidad desde el dispositivo emisor hasta los electrodos que distribuyen la estimulación dentro del cerebro. 
  2. Extensiones. Set de finos alambres cubiertos con una capa protectora que conectan los electrodos al Neuro estimulador. Estas extensiones se conectan a los electrodos justamente detrás de la oreja (o donde el médico decida) por debajo de la piel hasta el área pectoral donde se conectan con el Neuro estimulador. Por cada electrodo se debe colocar una extensión.
  3. Neuro estimulador. Un dispositivo que contiene una batería y un sistema de circuitos microelectrónicos. Este aparato se implanta debajo de la piel en el área cerca de la clavícula y genera señales eléctricas que se administran a través de la extensión y el electrodo a las estructuras señaladas en las zonas profundas del cerebro. El neuro estimulador tiene dimensiones semejantes a un marcapaso cardíaco. Los pulsos y la programación del dispositivo emisor se realiza en forma inalámbrica por medio de una minicomputadora dedicada para el manejo del dispositivo.
  4. Programador para paciente: control para paciente que le permite encender o apagar el dispositivo, así como verificar el nivel de carga de la batería en los dispositivos recargables para evaluar que en todo momento el dispositivo tenga carga, así como le avisa cuando el dispositivo se acerque al final de su vida útil.
  5. Programador de médico: control que permite al medico hacer los ajustes para su terapia, es decir aumentar o disminuir los parámetros de electricidad utilizados durante su tratamiento, evaluar como ha sido la recarga de su sistema (en el caso que sea recargable), entre otros.

Beneficios 

  • Reducción de los síntomas de la enfermedad similares a los observados con la ingesta de levodopa
  • Reducen la necesidad de medicaciones orales 
  • Reducen los efectos secundarios de las medicaciones orales
  • No implica cambios permanentes en las áreas del cerebro del paciente 
  • Se puede ajustar para proporcionar diferentes niveles de estimulación según las necesidades. 
  • Es reversible: su médico puede desactivar o retirar el sistema

Riesgos

La implantación del Sistema de Activa por ser un procedimiento quirúrgico conlleva los mismos riesgos asociados con cualquier otra cirugía cerebral, los cuales incluyen:

  • Hemorragia
  • Pérdida del líquido raquídeo cerebral que rodea el cerebro
  • Infección
  • Problemas de confusión o de atención
  • Colocación de sangre (hematoma) o liquido (Seroma) en los sitios de las heridas
  • Entre otros

Recambio del dispositivo

Los DBS están diseñados para trabajar de forma continua los años de su vida útil. Posterior a este periodo de tiempo, es necesario hablar con su médico sobre los procedimientos de recambio del dispositivo, en donde solamente deberá cambiar el neuro estimulador, el resto de los componentes del sistema no son removidos.

Si necesitas más información o concertar una cita con uno de nuestros especialistas haz Click Aquí